

ars lúdica 2025
15 y 16 de noviembre de 2025
Centro Cultural El Rule, Ciudad de México
¿Qué es Ars Lúdica?
Ars Lúdica es un festival cultural que une el arte, la tecnología y el juego. Nace en la Ciudad de México como una iniciativa independiente para ofrecer un espacio gratuito y cuidadosamente curado donde las personas puedan aprender, compartir y disfrutar de la creatividad contemporánea en todas sus formas: ilustración, animación, arte digital, manga, modelado 3D, e-sports, diseño sonoro, programación visual y más.
Ars Lúdica se forma con la intención de retomar el espíritu formativo y comunitario, donde el conocimiento, la curiosidad y la colaboración funcionen como los motores principales que impulsen la economía circular creativa del Clan del Píxel Generativo.
Este proyecto busca reunir a artistas, diseñadores, jugadores, músicos y creadores digitales para compartir sus procesos, ofrecer talleres y conferencias, y crear vínculos reales entre quienes producen arte y quienes lo disfrutan.
¿Cómo funciona?
Durante dos días —sábado 15 y domingo 16 de noviembre de 2025— el Centro Cultural El Rule, en el corazón de la Ciudad de México, se convertirá en un escenario de interacción continua. El público podrá asistir a talleres especializados, conferencias, torneos de videojuegos y juegos de mesa, y al Circuito de Creativos, una exposición donde artistas emergentes presentan su obra sin costo de participación.
Cada actividad está pensada para que el visitante no solo observe, sino que participe activamente, aprenda nuevas habilidades y forme parte de una comunidad que valora el conocimiento y la experimentación.
¿Por qué existe Ars Lúdica?
Porque creemos que el arte y la tecnología son herramientas poderosas para el desarrollo social y profesional. Ars Lúdica surge como una respuesta al deseo de contar con espacios formativos y de encuentro, donde las personas puedan inspirarse, aprender y crecer sin barreras económicas.
Nuestro propósito es fortalecer la comunidad creativa, impulsar el talento emergente y demostrar que la cultura digital también es cultura.
El festival no solo busca exponer proyectos, sino también crear una red de colaboración entre artistas, instituciones, marcas y público, generando una economía creativa más equitativa.
¿Para qué lo hacemos?
Ars Lúdica es un ecosistema artístico y tecnológico que promueve la economía circular creativa, donde el conocimiento, las oportunidades y los recursos permanecen dentro de la misma comunidad que los genera.
Queremos que cada participante —visitante, artista o aliado— sea parte de nuestro festival y la comunidad del píxel generativo, un entorno donde el arte, la tecnología y el juego no solo convivan, sino que se retroalimenten y den origen a nuevas ideas, colaboraciones y proyectos.
Ars Lúdica no se contempla: se habita, se nutre y se transforma colectivamente.
¿Cómo te puedes integrar?
Ars Lúdica busca un público participativo: personas con curiosidad genuina, con ganas de aprender, desarrollar y aplicar técnicas que expandan sus herramientas creativas. Queremos reunir a quienes disfrutan descubrir nuevos procesos, compartir conocimientos y fortalecer su propio lenguaje artístico.
Nuestro objetivo es que cada participante pueda construir un esquema de economía circular creativa, que le permita sostener su práctica y vivir en un flujo constante de aprendizaje, producción y colaboración.
Para lograrlo, ponemos a tu disposición: talleres, conferencias, concursos, torneos y convocatorias abiertas que te permitirán formarte, mostrar tu trabajo y conectar con otros creadores.
Entre ellas destaca el Circuito de Creativos, un espacio sin costo para el expositor, diseñado para impulsar el arte emergente y consolidar a los pilares creativos que ayudan a formar a la comunidad.
En Ars Lúdica no solo vienes a observar: vienes a crecer, a experimentar y a formar parte activa del movimiento que une tecnología y píxeles de arte y videojuegos.
ARS LÚDICA 2025
cIRCUITO DE CREATIVOS
Circuito de Creativos | Patio de Pérgolas del CC El Rule | Sábado 15 y Domingo 16 · 10:00 a 18:00 hrs.
El Circuito de Creativos es el corazón expositivo de Ars Lúdica: un espacio sin costo de renta diseñado para ilustradores, diseñadores, escultores y artistas que buscan compartir su trabajo con la comunidad. Durante el 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro Cultural El Rule (CDMX), 18 creadoras y creadores formarán parte de la Primera Unidad Lúdica, exhibiendo y vendiendo su obra dentro de un ambiente curado y profesional.
La convocatoria está dirigida a proyectos alineados con los ejes del festival:
ilustración, animación 2D y 3D, arte audiovisual generativo, grabado, escultura, modelado 3D, arte interactivo, música, sonido, fotografía, arte urbano, cosplay, objetos de colección y diseño textil.
El programa busca fomentar el talento local, promover la economía circular creativa y generar vínculos sostenibles entre artistas, patrocinadores y público. Cada expositor deberá presentar su proceso y obra en un video grabado con el equipo de Ars Lúdica, que se difundirá en redes y en el zine impreso del festival.
Además, todos los participantes serán incluidos en un directorio creativo impreso, parte del zine oficial del evento. Por cada compra el público recibirá un sticker; al reunir cinco, podrá participar en la rifa de periféricos donados por patrocinadores.
Esta dinámica lúdica impulsa las ventas, refuerza el contacto entre público y artistas y contribuye a la sostenibilidad del trabajo creativo.
Formar parte del Circuito ofrece beneficios reales:
Difusión en el zine impreso y digital del festival.
Presencia en campañas de marketing y redes de Ars Lúdica.
Oportunidad de participar en sesiones de networking y actividades B2B previas al evento.
Integración a una comunidad activa que favorece la continuidad de tu práctica artística.
Fechas clave:
Registro temprano: 15–30 septiembre
Registro medio: 1–17 octubre
Registro tardío: 18–31 octubre
Anuncio de seleccionados: 3 noviembre 2025
Evento: 15 y 16 noviembre 2025
Requisitos principales:
Presentar portafolio, reseña o trayectoria y un breve video en TikTok presentándote y explicando por qué deseas participar.
No se aceptará obra exclusivamente erótica; hasta 10 % de contenido adulto podrá incluirse en carpetas restringidas.
El Circuito de Creativos es una invitación a integrarte activamente en la comunidad del Píxel Generativo, compartir tu proceso, fortalecer tu presencia profesional y contribuir al crecimiento de una economía cultural sustentable.
cONVOCATORIA ABIERTA
encuentro creativo
kotoko studio
Economía creativa para ilustradores y creadores de manga
Tech Atelier | 2do Piso del CC El Rule | Domingo 16 · 10:30 a.m. a 12:00 p.m. | Cupo 30 personas
Encuentro Creativo dedicado a analizar el panorama actual del manga y la ilustración en México, así como los retos y oportunidades que enfrentan los artistas independientes en su proceso de profesionalización. El equipo de Kotoko Studio compartirá su experiencia en la gestión de proyectos, la autopromoción y la producción editorial, ofreciendo una visión práctica sobre cómo construir una carrera sostenible dentro del ámbito de la economía creativa.
Durante la sesión se abordarán temas como la valoración del trabajo artístico, la creación de redes de colaboración, la organización de ferias y publicaciones, y la importancia de mantener una identidad visual sólida frente a los modelos de distribución digital y física.
Esta actividad está dirigida a ilustradores, historietistas y mangakas que buscan comprender las dinámicas del mercado creativo y fortalecer su presencia profesional sin perder su esencia artística. Es una conversación abierta sobre cómo equilibrar la pasión con la viabilidad económica en el entorno cultural contemporáneo.
Este Encuentro Creativo no tiene costo para el visitante.
Asistencia sujeta a aforo. Completa el formulario de inscripción y recibirás un correo con las instrucciones para participar el día del evento.
registro abierto
encuentro creativo
javoc 3d
De la malla 3D a la impresión: introducción a la monetización del modelado e impresión 3D de Art toys
Tech Atelier | 2do Piso del CC El Rule | Domingo 16 · 12:00 a 1:30 p.m. | Cupo 30 personas
Encuentro Creativo enfocado en comprender el proceso completo que lleva una idea desde el modelado digital hasta su materialización física mediante la impresión 3D. El artista Javier Hernández (Javoc 3D) compartirá su experiencia profesional en la creación de art toys, prototipos y piezas coleccionables, explicando cómo combinar la técnica con la visión artística para desarrollar productos con identidad y valor comercial.
Durante la sesión se abordarán conceptos esenciales sobre la preparación de archivos para impresión, selección de materiales, tipos de resina, acabados y estrategias de presentación de piezas al público. También se analizará cómo organizar un flujo de trabajo rentable, calcular costos, definir precios y posicionarse en el mercado del coleccionismo y las ferias de arte independiente.
Este encuentro está dirigido a modeladores, diseñadores 3D, escultores digitales y creadores que deseen convertir su práctica en una fuente de ingreso sin perder su enfoque artístico. Una guía introductoria para quienes buscan profesionalizar su talento dentro de la economía creativa contemporánea.
Este Encuentro Creativo no tiene costo para el visitante.
Asistencia sujeta a aforo. Completa el formulario de inscripción y recibirás un correo con las instrucciones para participar el día del evento.
registro abierto
encuentro creativo
runente
Arte interactivo como herramienta profesional
Tech Atelier | 2do Piso del CC El Rule | Domingo 16 · 1:30 a 3:00 p.m. | Cupo 30 personas
Encuentro Creativo dedicado a explorar las posibilidades del arte interactivo como medio profesional y campo de experimentación interdisciplinaria. Runente compartirá su experiencia en la creación de obras que integran sensores, sonido, movimiento y programación visual, mostrando cómo estas herramientas pueden emplearse para generar experiencias inmersivas y proyectos museográficos, performativos o educativos.
Durante la sesión se abordarán los fundamentos del arte generativo, la conexión entre tecnología y narrativa, y los procesos de trabajo que combinan software, hardware y pensamiento artístico. Se discutirán ejemplos de instalaciones, performances y piezas reactivas que demuestran el potencial del código como lenguaje expresivo.
Este encuentro está dirigido a artistas visuales, programadores creativos, diseñadores, músicos y estudiantes interesados en comprender cómo la interactividad puede convertirse en una herramienta profesional dentro de la producción cultural contemporánea.
Este Encuentro Creativo no tiene costo para el visitante.
Asistencia sujeta a aforo. Completa el formulario de inscripción y recibirás un correo con las instrucciones para participar el día del evento.
registro abierto
encuentro creativo
kotoko studio
Economía creativa para ilustradores y creadores de manga
Tech Atelier | 2do Piso del CC El Rule | Domingo 16 · 3:00 a.m. a 4:30 p.m. | Cupo 30 personas
Encuentro Creativo enfocado en guiar a ilustradores, historietistas y mangakas en el proceso de publicación independiente de su obra. El equipo de Kotoko Studio compartirá su experiencia en la producción y edición de manga, explicando paso a paso cómo llevar un proyecto personal desde la etapa de boceto hasta su impresión final, utilizando recursos accesibles y de alta calidad.
Durante la sesión se abordarán temas fundamentales como la preparación de archivos para imprenta, control de márgenes y sangrados, elección de papel y encuadernado, así como la optimización de color y formato para diferentes tipos de publicación. También se hablará de estrategias de distribución, promoción en redes y participación en ferias, brindando herramientas prácticas para que los creadores puedan profesionalizar su trabajo y difundirlo con autonomía.
Esta actividad está dirigida a artistas que desean publicar su primer manga o consolidar su proceso de autoproducción, manteniendo el equilibrio entre calidad, identidad artística y viabilidad económica.
Este Encuentro Creativo no tiene costo para el visitante.
Asistencia sujeta a aforo. Completa el formulario de inscripción y recibirás un correo con las instrucciones para participar el día del evento.
registro abierto
TALLERES
Tali FX Monster Studio
Historia de los Efectos Especiales: del Cine al Cosplay
Tech Atelier | 2do Piso del CC El Rule | Domingo 16 · 4:30 a 6:00 p.m. | Cupo 30 personas
Fundado en 2011 por Tania Guzmán y Neftalí Zamora, TaliFX Monster Studio es un colectivo mexicano especializado en maquillaje especial, diseño de criaturas, máscaras y animatrónicos para cine, televisión, teatro y arte contemporáneo. Su trabajo abarca más de una década de experiencia en producciones nacionales e internacionales, así como en proyectos vinculados al arte y la cultura visual.
En este Encuentro Creativo, Tania y Neftalí comparten una mirada profunda sobre la evolución de los efectos especiales prácticos, desde los grandes hitos del cine clásico hasta su adaptación en el cosplay contemporáneo. A través de ejemplos, anécdotas y procesos técnicos, muestran cómo la creatividad artesanal sigue siendo el corazón del realismo visual en una era dominada por lo digital.
Con una amplia trayectoria como escultores, caracterizadores y docentes, los fundadores de TaliFX han impartido cursos y participado en festivales como Macabro, MUA Latinoamérica, TNT, Unboxing Toy Convention y Prismática, consolidando su estudio como un referente en el ámbito del maquillaje práctico y los efectos especiales en México.
Este Encuentro Creativo no tiene costo para el visitante.
Asistencia sujeta a aforo. Completa el formulario de inscripción y recibirás un correo con las instrucciones para participar el día del evento.
cONVOCATORIA ABIERTA
TALLERES
Eloisa Vadillo
Técnicas de Pen Brush y texturas en ilustración
Tech Atelier | 2do Piso del CC El Rule | Domingo 16 · 6:00 a 7:30 p.m. | Cupo 8 personas
Taller de ilustración con Pen Brush dirigido a artistas e ilustradores que buscan perfeccionar su dominio del trazo y explorar nuevas formas de expresión mediante la línea. A lo largo de esta sesión práctica, las y los participantes experimentarán con el control de la presión, el ritmo y la dirección del trazo, comprendiendo cómo cada gesto puede transformar una ilustración en una pieza con profundidad, textura y carácter visual.
Se abordarán los principios del achurado, la generación de sombras, la creación de volumen y el manejo de contrastes entre líneas finas y gruesas. Además, se explicará cómo integrar estas técnicas dentro de composiciones contemporáneas y editoriales, manteniendo la naturalidad del trazo, la coherencia visual y el equilibrio entre técnica y expresión personal.
Este taller busca que cada participante desarrolle una mayor sensibilidad hacia el dibujo a mano, comprendiendo el pen brush no solo como una herramienta técnica, sino como un medio de expresión emocional y narrativa.
El taller y los materiales no tienen costo para el visitante.
Cupo limitado. Completa el formulario de inscripción y, en caso de ser seleccionad@, recibirás un correo con las instrucciones para participar el día del evento.
cONVOCATORIA ABIERTA
concursos
CONCURSOS
CONCURSO DE ILUSTRACIÓN
El Primer Concurso de Ilustración de Ars Lúdica 2025 convoca a artistas, estudiantes y creadores visuales a participar con obras realizadas mediante técnicas tradicionales de dibujo a mano alzada. Este certamen celebra la expresión artesanal del trazo y busca visibilizar el proceso creativo detrás de cada pieza, destacando la relación entre técnica, concepto y ejecución.
Podrán participar proyectos originales que no hayan sido presentados previamente en otros concursos o exposiciones, y que demuestren autoría, proceso y autenticidad en su desarrollo. Se aceptarán obras elaboradas con materiales como acuarela, gouache, tinta, plumón, grafito o carboncillo, siempre que conserven la esencia del dibujo manual.
El jurado valorará la composición, la calidad técnica, la propuesta conceptual y la coherencia del proceso creativo. Las piezas seleccionadas se exhibirán durante el festival y formarán parte del catálogo oficial de Ars Lúdica 2025, así como de la colección de diseño de 8-Bit Streetwear, en la cual las obras ganadoras serán reproducidas en ediciones limitadas de playeras.
Cada artista recibirá regalías por cada prenda vendida con su ilustración impresa, garantizando un reconocimiento justo y una oportunidad real de inserción económica dentro del ecosistema creativo.
Este concurso busca fomentar la experimentación, el intercambio de técnicas y el reconocimiento del trabajo artesanal como fundamento del arte contemporáneo.
La participación no tiene costo. Completa el formulario de registro y recibirás por correo las bases y especificaciones para enviar tu obra.
registro abierto


CONCURSOS
CONCURSO DE COSPLAY
Ars Lúdica 2026 × GameCoreMX
Edición de Verano · Centro Cultural El Rule · Sábado 4 y Domingo 5 de abril de 2026 · Acceso sin costo
El Concurso de Cosplay GameCore 2026 celebra la creatividad artesanal y el diseño textil como una extensión del arte escénico. Organizado por Ars Lúdica en colaboración con GameCoreMX, este certamen invita a creadores, cosplayers y diseñadores a dar vida al personaje oficial de GameCore, dibujado por Faster, reinterpretándolo con libertad, ingenio y estilo propio.
La convocatoria busca destacar el proceso creativo completo: desde el boceto y la selección de materiales hasta la confección manual y la presentación en vivo. No se trata de replicar, sino de reimaginar. Cada participante deberá mantener la esencia del personaje mientras explora nuevas combinaciones de telas, texturas y acabados, transformando materiales simples en propuestas únicas.
participación
Puedes concursar de manera individual —creando y portando tu propio cosplay— o en equipo de hasta tres integrantes, donde cada persona aporte su especialidad: cosplayer, confeccionista o diseñador/ilustrador. El límite de gasto en materiales es de $1,500 MXN, garantizando igualdad de condiciones y priorizando la creatividad por encima de los recursos.
Proceso artesanal
La fabricación debe ser completamente manual: no se permite el uso de corte láser, impresoras 3D u otros sistemas de producción digital. Se pueden emplear herramientas clásicas como máquinas de coser, goma eva, cartón o espuma, privilegiando la destreza artesanal.
Estilos sugeridos
Las líneas estéticas recomendadas son athleisure, cyberpunk y glitch, aunque cualquier propuesta coherente con el personaje y el universo de GameCore será considerada.
Proceso creativo y difusión
Cada participante o equipo compartirá su proceso mediante tres videos de TikTok de un minuto, con los hashtags #ArsLudicaMX #GameCoreMX #CosplayArsLudica:
21 de febrero: Presentación, bocetos e idea inicial.
21 de marzo: Telas, trazos y confección.
28 de marzo: Cosplay final con maquillaje y detalles.
Estos videos formarán parte de la documentación pública del proceso, fortaleciendo la comunidad y el aprendizaje compartido.
Evaluación y premios
El jurado considerará la creatividad, diseño textil, calidad de confección, claridad del proceso y personificación en vivo durante el evento de Ars Lúdica 2026.
PREMIOS:
Primer Lugar: reembolso de materiales, apoyo económico adicional para cada integrante y la confección profesional a medida del cosplayer ganador por parte de 8-Bit Streetwear, incluyendo procesos digitales de accesorios y marroquinería.
El diseño será registrado ante IMPI e INDAUTOR, con reconocimiento legal para los creadores, e integrado a la colección de diseño de 8-Bit Streetwear, otorgando regalías por cada prenda vendida con su obra impresa.
Cuatro menciones honoríficas también recibirán reembolso de materiales y la posibilidad de integrar sus creaciones al catálogo oficial.
Calendario
Registro temprano: 15–31 nov 2025
Registro medio: 1–31 dic 2025
Registro tardío: 1–31 ene 2026
Selección de participantes: sáb 7 feb 2026 en Twitch
Q&A en Twitch: sáb 7 feb 2026
TikToks: 21 feb · 21 mar · 28 mar
Presentación en vivo: 4 y 5 abr 2026
COMO PARTICIPAR
Completa el formulario de inscripción con todos los datos solicitados, recuerda que puedes participar de manera individual o en equipo. Un total de 6 equipos o diseñadores individuales podrán participar en el concurso.
registro abierto


torneo de league of legends
TORNEOS
TORNEO DE LEAGUE OF LEGENDS
GameCoreMX × Ars Lúdica — Copa de Invierno 2025-2026
Competencia digital · Transmisión oficial en Twitch · Final presencial en CDMX · Acceso sin costo
El Primer Torneo de Invierno de League of Legends de GameCoreMX × Ars Lúdica reúne a gamers de CDMX para una competencia que combina estrategia, disciplina y pasión por el e-sport más emblemático del mundo.
El torneo se desarrollará de manera digital, con transmisión oficial a través de Twitch, y culminará con una final presencial en la Ciudad de México, donde los tres mejores equipos disputarán el título de campeón frente al público.
Podrán participar equipos mixtos conformados por cinco jugadores titulares, un suplente y un coach o administrador responsable, quien será el enlace oficial de comunicación entre el equipo y la organización del torneo. Todos los integrantes deberán ser mayores de edad.
Se admitirán 16 equipos participantes, con un Elo clasificatorio Solo Q no inferior ni superior a Oro, el cual deberá mantenerse durante toda la duración del torneo.
Formato de competencia
Fase de grupos: 4 grupos de 4 equipos. Se otorgarán 3 puntos por victoria y 1 punto por derrota.
Clasificación: Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la fase de llaves.
Fase de llaves: Los ocho equipos clasificados competirán en un bracket de doble eliminación.
Semifinal y final: Se disputarán de manera presencial en CDMX, con transmisión en vivo por Twitch.
Premios
🏆 Primer lugar: $5 000 MXN + periféricos y premios de patrocinadores.
🥈 Segundo lugar: $2 500 MXN + periféricos y premios de patrocinadores.
🥉 Tercer lugar: periféricos y premios de patrocinadores.
Reconocimientos especiales:
🥇 MVP del Torneo (Mejor Jugador)
⚡ Mejor Jugada (Highlight del Torneo)
🧠 Mejor Draft Estratégico — entregado al coach por la planeación y lectura de partidas.
Calendario
Inicio del torneo: Domingo 30 de noviembre de 2025
Fase de grupos y llaves: diciembre 2025 – enero 2026
Final presencial: Sábado 24 de enero de 2026
El equipo campeón obtendrá invitación directa a la Copa de Invierno Ars Lúdica 2026, asi como invitación a eventos competitivos de GameCoreMX.
La participación no tiene costo. Completa el formulario de inscripción e inscribete y únete al Discord de GameCoreMX donde se darán todos los comunicados del torneo.
registro abierto


torneo de catán
TORNEOS
TORNEO DE CATÁN × PRESENTADO POR DEVIR
DEVIR × Ars Lúdica — TORNEO DE CATÁN 2025
La Fragua de la Fortuna | 3er Nivel del CC El Rule | Sábado 15 y Domingo 16 de noviembre de 2025 | 10:00 a.m. – 6:00 p.m. | Acceso sin costo
El Torneo de Catán Ars Lúdica 2025, presentado por Devir, nuestro patrocinador principal y referente internacional en juegos de estrategia, invita a la comunidad lúdica a vivir dos jornadas dedicadas a la planeación, la negociación y la imaginación estratégica.
En esta edición, 40 jugadores competirán en un formato que pondrá a prueba su capacidad de construir, adaptarse y dialogar con sus oponentes dentro del universo de Catán, uno de los títulos más influyentes de la historia moderna de los juegos de mesa.
Las rondas clasificatorias se desarrollarán el sábado, mientras que el domingo los finalistas se enfrentarán por el título de Campeón de Catán Ars Lúdica 2025, bajo el reglamento oficial de Devir y con su equipo de jueces a cargo de la supervisión.
La Fragua de la Fortuna, sede del torneo, es el espacio de Ars Lúdica dedicado a los juegos de mesa, TCG y rol: un punto de encuentro donde la estrategia y la creatividad conviven en equilibrio con el arte y la comunidad.
La inscripción no tiene costo y se realiza exclusivamente a través del Instagram oficial de @devirmx donde se publicarán los horarios, criterios de clasificación y premios. Regístrate para formar parte de esta experiencia que celebra la cultura lúdica y la colaboración creativa.
registro abierto




15nov16
CENTRO CULTURAL EL RULE
10:00 A 18:00 HORAS
CONVOCATORIAS ABIERTAS







